abogado



Estudiar la carrera de abogado es una decisión que abre puertas al mundo del derecho, la justicia y la defensa de los derechos humanos. Un abogado no solo interpreta y aplica las leyes, sino que también resuelve conflictos, asesora a personas y empresas, y puede influir en el desarrollo de la sociedad. La formación incluye materias como derecho penal, civil, constitucional y mercantil, además de habilidades en argumentación y negociación. Es una profesión exigente pero gratificante para quienes tienen pasión por la justicia y el análisis crítico

PORQUE ESTUDIAR DERECHO

Estudiar derecho puede ser una buena opción si te interesa la justicia, el análisis crítico y la resolución de problemas. Algunas razones para estudiarlo incluyen:


Defender derechos: Puedes ayudar a personas o empresas a proteger sus intereses.


Variedad de oportunidades: Puedes trabajar en derecho penal, civil, empresarial, internacional, etc.


Habilidades útiles: Desarrollas pensamiento lógico, argumentación y negociación.


Impacto en la sociedad: Puedes influir en leyes y políticas.


Buena estabilidad laboral: El derecho es una profesión demandada en muchas áreas.



¿Te interesa por alguna razón en
particular?


 

UADY

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) es una institución pública de educación superior con sede en Mérida, Yucatán. Fundada en 1922, es reconocida por su excelencia académica, compromiso con la investigación y contribución al desarrollo social y cultural de la región.


Ofrece una amplia variedad de programas de licenciatura, posgrado y educación continua en áreas como ciencias de la salud, ingeniería, humanidades, ciencias sociales y agropecuarias. Su modelo educativo promueve la formación integral, la innovación y la responsabilidad social.


La UADY cuenta con modernos campus, centros de investigación y una fuerte vinculación con sectores productivos e instituciones nacionales e internacionales.

 

UPP
 La Universidad Politécnica de Puebla (UPP) es una institución pública de educación superior ubicada en Puebla, México. Se destaca por su enfoque en la formación de profesionistas altamente capacitados en áreas tecnológicas y científicas. La UPP ofrece programas de licenciatura y posgrado en áreas como ingeniería, ciencias de la computación, y administración. Su modelo educativo incluye un fuerte componente práctico, con vínculos con la industria y una infraestructura moderna que promueve la innovación y el desarrollo académico.

 

 

SIGLO XXI

La Universidad Siglo 21 es una institución privada de educación superior en Argentina, conocida por su enfoque innovador y flexible. Fundada en 1995, ofrece una amplia gama de programas de grado, posgrado y educación continua en áreas como ciencias sociales, salud, ingeniería, economía, y más. Su modelo educativo integra la tecnología y el aprendizaje a distancia, brindando a los estudiantes una formación actualizada y adaptada a las necesidades del mundo laboral. La universidad destaca por su enfoque en el desarrollo personal y profesional de sus alumnos.

 

UAMAYAB

La Universidad Anáhuac Mayab (UAMAYAB) es una institución privada de educación superior en Mérida, Yucatán, perteneciente a la Red de Universidades Anáhuac. Se distingue por su enfoque en la excelencia académica, la formación integral y los valores humanistas.




Ofrece programas de licenciatura, posgrado y educación continua en diversas áreas del conocimiento. Su campus cuenta con modernas instalaciones, laboratorios especializados y espacios deportivos. Además, fomenta la investigación, el emprendimiento y la vinculación con empresas e instituciones nacionales e internacionales.

requisitos


1. Título de secundaria o equivalente (bachillerato, GED, etc.).



2. Examen de admisión (como el SAT, ACT, o pruebas específicas de cada universidad).



3. Promedio mínimo en los estudios previos.



4. Documentos personales (acta de nacimiento, identificación oficial).



5. Ensayo o carta de motivación (en algunas universidades).



6. Entrevista (según la institución y el programa).



7. Prueba de idioma (si la carrera es en un idioma diferente al nativo).




Bufete de abogados

alumno: Irving José Pech Uribe 

 

docente
adalio Alejandro quiñones solis

grupo
2605

generacion
2024-2025

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar